Para comer de forma saludable sabrás que es necesario dedicar parte de tu tiempo a cocinar, a ir a la compra, incluso para sentarte a comer tranquila y masticar.
Con el ritmo de vida que llevamos, hacer las cosas bien es fácil que se convierta en una carga más, un punto de agobio y estres.
Y es habitual que a pesar de que te esfuerzas mucho, termines agotada, de mal humor, frustrada y pensando si realmente esto merece la pena o si es para tí.
Pero te aseguro que la mayoría de las veces no es un problema de falta de tiempo sino simplemente de organización.
En el vídeo de hoy me presento, te cuento cuál ha sido mi experiencia estos últimos años, y te hablo de cómo puedes optimizar tu tiempo en la cocina; el batchcooking, o si lo prefieres, cómo organizarse para cocinar por adelantado.
Piensas, claro, si tuviera más tiempo, si llegara antes a casa, si tuviera ayuda, si los niños fueran más mayores...
Hace 3 años dejé mi trabajo para dedicarme a mis estudios de macrobiótica, cocina energética y nutrición en la universidad. Y qué sorpresa, cuando me encontré que tampoco encontraba tiempo para cocinar.
Porque no es una cuestión de tiempo, sino de organización y planificación.
No puedes pretender hacer las cosas según te vienen a la cabeza, porque tenemos demasiadas cosas en la cabeza y te encontrarás que llega otra vez la hora de cenar y muerta de hambre, con los niños protestando, te planteas ¿qué cenamos hoy?
En ese momento, la probabilidad de tirar de "lo que sea", rápido y normalmente no muy saludable es muy alta.
Si quieres salir de este bucle y conseguir vivier tranquila a la vez que que tú y tu familia comeis de forma consciente y saludable, la clave es la ORGANIZACIÓN.
Ya sabes cómo hacer tu lista de comidas habituales, para no quedarte nunca sin ideas. En el post anterior, vimos cómo dedicar un rato el fin de semana para planificar los menús de toda la semana da una seguridad enorme. Incluso vimos cómo elaborar tu plan B de menús rápidos para cuando falla la planificación.
Hoy me gustaría hablarte del batchcooking o si prefieres, cómo cocinar de forma eficiente por adelantado.
Porque cocinar lleva su tiempo y puede que no lo tengas justo antes de comer. Recuerda que el estado con el que cocinas, lo trasmites a tu comida. Por muy ecológicos y saludables que sean tus alimentos, si cocinas estresada o de mal humor, al final este mal rollo te lo vas a comer.
Lo que vamos a hacer para evitar esta situación, es adelantar tareas, para que cuando llegue el momento de comer o de cenar, tengas la comida lista en poco tiempo.
No existe una fórmula perfecta y universal para organizarse y cocinar con antelación, porque cada uno tenemos nuestras rutinas y nuestras circunstancias. Lo importante es que experimentes y encuentres tu fórmula personal, para lo que te dejo algunas ideas que se sirvan de inspiración.
Ahora te invito a que dediques unos minutos y empieces a pensar cuál es tu mejor momento para cocinar. Experimenta y construye tu rutina para cocinar y comer de forma saludable y conseguir vivir tranquila.
El batchcooking o cocinar por adelantado es el último paso de un proceso de organización y planificación anterior. Si todavía no has puesto en práctica los pasos anteriores, no te recomiendo ponerte a cocinar como una loca una mañana o una tarde, porque es una tarea que se entrena con práctica y organización.
Mi consejo es que vayas poco a poco, ve dando pequeños pasos que sean firmes y naturales en tu vida, porque esa es la forma de que se queden para siempre.
Como te vengo haciendo las últimas semanas, te comparto mi planificación para las cenas de mi familia. Tienes enlaces a algunas recetas que están en la web y si te interesa alguna de las otras, no tienes más que pedirla y la subiré también.
MARTES Salmón a la plancha + pasta con verduritas ensalada de colchina |
MIERCOLES Potaje de judías blancas con bacalao |
JUEVES Sopa deverduras con fideos Albóndigas de tofu + brócoli |
VIERNES |
Si te han gustado los artículos de organización en la cocina, me encantaría que me lo hicieras saber a través de los comentarios o escribiéndome directamente a info@cocinasaludybienestar.com.
Ya sabes que puedes comentarme cualquier duda o si quieres contarme tu caso, he visto a muchas personas pasar por esto con diferentes formas de organizarse que funcionan y podrían adaptarse a tí.