La cebada es uno de los cereales más antiguos que se conocen y a pesar de que hoy en día no es habitual para la mayoría de las personas (si no es en forma de cerveza, claro), para mí es uno los cereales que considero principales y fundamentales en nuestra cocina.
Es un cereal que podemos comer en grano, lo que hace que nos aporte toda su vitalidad y tiene fantásticas propiedades nutricionales y terapeúticas.
Es ideal para la primavera, para depurar excesos y relajar hígado y vesícula biliar. Tiene efecto calmante y propiedades antiinflamatorias, especialmente para las vías digestivas y urinarias. Se recomienda en caso de cistitis ligeras ya que calma la irritación.
Hoy os dejo una receta fresca, que empiezo hacer por esta época y durante todo el verano y gusta a todo el mundo: la ensaladilla de cebada
Ensaladilla de Cebada
Ingredientes
- Una taza de cebada
- 1 zanahoria
- Guisantes cocidos
- Pepino o pepinillos
- Pipas de girasol
Para la salsa
- 1/2 paquete de tofu sedoso
- 1 cp mostaza
- 1 cp de pasta de umeboshi
- 1 cs de miso blanco
- 1 cs de jugo concentrado de manzana (jcm)
cs - cucharada sopera
cp-cucharada pequeña
Preparación
- Se cocina la cebada en una olla poniendo el doble de agua que de cebada (1 taza de cebada por 2 tazas de agua), con un poco de sal y tapado durante 50 minutos. Reservar y dejar enfriar un poco
- Se corta la zanahoria en cuadraditos pequeños y se hierve 2 minutos
- Se corta el pepino o los pepinillos en cuadraditos pequeños
- Se juntan todos los ingredientes; cebada, zanahoria, pepino, guisantes cocidos y pipas de girasol y se remueve
Para preparar la salsa
- Hervir el tofu sedoso 5 minutos y batirlo junto con el resto de ingredientes; 1cs miso blanco, 1cp pasta umeboshi, 1 cp mostaza, 1 cs de jcm.
- Juntarlo con la cebada y dejar enfriar antes de comerlo
Se podrían poner también aceitunas o maíz, ahí lo dejo al gusto.
Que aproveche!
Espero que te guste la receta y cualquier duda o comentario que tengas, estoy encantada de atenderte a través de los comentarios de mi página o de mis cuentas de facebook o instagram (@cocinasaludybienestar)