Las prisas son la razón por la que muchos buenos propósitos no llegan a buen puerto.
Cuando te propones comer bien y cocinar de forma saludable, es habitual que te encuentres que llega la hora de comer o de cenar y no tienes tiempo ni ganas de ponerte a cocinar.
Quieres evitar precocinados, procesados, introducir nuevos alimentos, probar nuevas recetas, pero cuando llega el momento, es fácil tirar por la solución de siempre, la más rápida, que no suele la más saludable y que además seguramente a tus hijos les encanta.
No es un problema de fuerza de voluntad y creo que ni siquiera sea falta de tiempo, sino que lo que te hace falta para llevar al éxito tus propósitos, es un poco de organización.
La mayoría de nosotros tenemos rutinas bastante claras en nuestras vidas, todos los días comemos, cenamos y además lo hacemos prácticamente a las mismas horas. Entonces, ¿por qué nos pilla el toro todos los días?
La forma de salir de esta rueda es adelantarnos al momento conflictivo y planificar las tareas de forma que se adapten a tu vida, a tus horarios y a tus tiempos.
La semana pasada hablamos de una tarea muy sencilla. Si has hecho, estoy segura de que ya te está ayudando a la hora de enfrentarte a la eterna pregunta ¿Qué comemos hoy?
¿Hiciste tu lista de comidas habituales? Si no es así, te invito a que lo hagas, te llevará poco tiempo y lo agradecerás. Tienes cómo puedes hacerlo aquí -> Miles de ideas para tus comidas
Esta lista te va a ser muy útil para inspirarte, para decidir comer y sobre todo, será la base para el siguiente nivel en la organización de tus comidas que vamos a ver esta semana:
La planificación del menú semanal
Verás cómo te sentirás más segura y tranquila, cuando planificas y sabes lo qué vais a comer cada día.
Para terminar, me gustaría compartirte nuestro menú de cenas que estamos siguiendo esta semana. Con la vuelta al cole, esta nuestraprimera semana después de las vacas que empiezo a aplicar la planificación de cenas semanales. Estoy encantada, de verdad, que no sé porqué no empecé antes.
Ya veréis que todo rueda mucho más fácil.
Estos menús los planifico pensando sobre todo en mis hijos, ellos comen en el colegio y por las noches mi objetivo es que coman de forma equilibrada y compensando lo que comen fuera de casa.
Planifico de lunes a viernes, aunque sé que el viernes a veces salimos a cenar fuera o si lo hacemos en casa, preferimos lo que llamo "comida divertida"; pizza, burritos, makis...(saludables y caseros, claro!)
LUNES Crema de calabaza Albóndigas de azuki con salsa de tomate + arroz integral + judías verdes |
MARTES Salmorejo Huevo frito + arroz con verduras + repollo salteado |
MIERCOLES Rulo de tofu y algas (*) + brócoli + bolitas de mijo y sésamo (*) es comprado, a veces hay que dejarse ayudar. |
JUEVES Puré de calabacín Hamburguesas de garbanzos + patatas fritas + ensalada de canónigos |
VIERNES |
Ahora me encantaría que me contaras qué tal te organizas tu en tu día a día para comer de forma saludable sin que esto sea una causa de agobio. ¿Haces ya algo parecido a lo que te he comentado?
¿Te parece posible organizarte de esta manera?
Felices digestiones!!!