Si quieres disfrutar de unas buenas magdalenas veganas, lo mejor es que te las hagas tu y así te aseguras de que son verdaderamente saludables. Porque ya sean artesanas, ecológicas, veganas o todo junto, todas las magdalenas que encuentro en el mercado llevan bastante azúcar.
Es verdad que no siempre tenemos tiempo para cocinar tantas cosas, pero yo cada vez que puedo hago galletas, bizcochos o magdalenas para mis hijos.
Los niños necesitan mucho dulce, por eso lo piden. Y los mayores también!!!! El dulzor es el sabor que más debe estar en nuestro plato, pero eso sí, un dulce natural y equilibrado.
En las magdalenas de hoy he usado sirope de arce. Es un edulcorante natural que endulza bastante y yo lo recomiendo como transición para los que quieran reducir o eliminar el consumo de azúcar.
Ya sabeis que en general prefiero comer el cereal el grano frente a usar harinas y en este caso, que sea integral. Para conseguir que los bizcochos o magdalenas veganos queden realmente esponjosos, ocasionalmente hago una mezcla de harina blanca y refinada.
Harinas siempre que sean de buena calidad, de espelta o de kamut y super importante, tamizarlas antes de mezclar con el resto de ingredientes.
Con esta receta saldrán unas 12 magdalenas. Espero que os guste y ya me contareis.
Ingredientes
Preparación
Espero que hagais la receta y os guste. Ya sabeis que cualqueir duda o comentario estoy encantada de atenderlos a través de los comentarios del blog.
Almudena Peña - Cocina Salud y Bienestar