Llega Halloween y empezamos a ver caramelos y chuches en las tiendas y si eres cocinillas (como yo), internet se llena de recetas terroríficas para amenizarnos estos días, desgraciadamente la mayoría llenas de azúcar.
No hace falta decir lo mucho que a los niños les gusta todo esto, porque además es una fiesta directamente asociada a las chuches (truco o trato).
Ay!, pero yo no quiero que mis hijos se atiborren de chuches y dulces llenos de azúcar, pero por otra parte, si esta fiesta les hace felices, no quiero que se la pierdan.
¿Es posible divertirse sin consumir grandes cantidades de azúcar?
La respuesta es sí, porque no queremos renunciar a los dulces ni a los postres. El sabor dulce es muy importante en nuestras vidas y fundamentales en la alimentación de los niños, ellos lo necesitan.
Por eso te propongo hacer las cosas de otra manera y descubrir las alternativas al azúcar que existen, igual que aprendieron nuestros pequeños chefs en el taller de meriendas saludables.
Hoy te dejo una de las recetas que hicimos, que ambientamos y decoramos para celebrar Halloween. Es una receta muy sencilla que espero que te animes a hacer con los niños aprovechando estos días de fiesta.
Ingredientes (8 o 10 arañitas)
Preparación
Además como todas las semanas, te dejo mi planificación de cenas.
Esto es lo que comemos en mi casa. Ya sabes que me puedes pedir cualquier receta y te la subo.
LUNES Puré de calabacín Merluza yakitori + pastel de mijo con coliflor |
MARTES Lentejas estofadas + Brócoli escaldado |
MIERCOLES Crema de coliflor Huevo frito + arroz con verduritas |
JUEVES Crema de coliflor Empanadillas de pisto y seitán |
VIERNES |
Si te han gustado los artículos de organización en la cocina, me encantaría que me lo hicieras saber a través de los comentarios o escribiéndome directamente a info@cocinasaludybienestar.com.
Ya sabes que puedes comentarme cualquier duda o si quieres contarme tu caso, he visto a muchas personas pasar por esto con diferentes formas de organizarse que funcionan y podrían adaptarse a tí.