La cebada es un cereal que conocemos gracias a la cerveza pero que a pesar de ser uno de los más antiguos, utilizado por los egipcios, griegos y romanos, no está muy extendido en la actualidad para el consumo humano.
Y es una pena, porque a mí me encanta y es uno de los cereales integrales básicos en mi cocina. Utilizo muchísimo la cebada para mis cremas de desayuno y en mi casa en un clásico la ensaladilla de cebada.
Mucha gente me comenta que ha comprado un paquete de cebada porque es super sana y ha leído que tiene maravillosas propiedades terapéuticas y nutritivas, que es antiinflamatoria, depurativa, desintoxicante y muy digestiva, pero que llegado el momento no sabe qué hacer con ella y ahí sigue en la despensa.
Pero es una pena, porque es cuestión de lanzarse a cocinarla, aunque mejor con un poco de ayuda para inspirarte. Por eso hoy os dejo una receta super fácil y deliciosa para que os animeis a cocinar cebada. De verdad que merece la pena.
Este plato en realidad puede tomarse sin hacer las hamburguesas, está igualmente rico y se tarda menos en preparar. Yo ayer como tenía tiempo, opté por hacer las hamburguesas, a los niños les encantan y les resultan más atractivas.
La foto es un zoom de mi plato de ayer. Lo siento, me las comí sin pensar en fotografía artística...
Hamburguesas de Cebada
Ingredientes
Para que te hagas una idea, con esta cantidad de ingredientes salen unas 7 u 8 hamburguesas medianas.
Preparación
Espero que te animes y hagas esta receta. No dejes de comentarme qué tal te ha salido, si se entienen bien los pasos o si has tenido algún problema. No solo estaré encantada de responderte sino que además me pondré muy contenta.
Si no lo has hecho ya, te animo a que te subscribas a mi blog. Así no te perderás las recetas que publico semanalmente.
Que tengas un día estupendo y no olvides que la alimentación es uno de las claves para sentirte bien, con salud y bienestar.
Almudena Peña