La algarroba es el fruto del árbol del algarrobo, tradicionalmente se ha utilizado para alimentación de los animales y en épocas de escasez de alimentos, como fué en la guerra civil. Pero dado sus excelentes propiedades alimenticias y su sabor amargo, se utiliza para cocinar postres como sustituto de cacao. Las ventajas son considerables, la algarroba tiene mucha menos grasa que el cacao y carece de los efectos estimulantes de este. Es menos amarga que el cacao y tiene interesantes propiedades, entre las que destacan las siguientes:
-
- Limpia el intestino a la vez que nutre
- Elimina la irritación de las vías respiratorias
- Disminuye el colesterol
- Cura la diarrea
- Tiene alto contenido en calcio
- ¡¡y está muy rica!!!
Esta receta es sencillísima, sin azucar, sin leche y sin gluten, con un sabor intenso y concentrado que recuerda el chocolate negro.
Ingredientes
-
- 1 taza de algarroba
- 1/2 taza de polvo de almendras
- 8 o 10 dátiles
- coco rallado
Preparación
👉 se mezcla una taza de harina de algarroba, media taza de polvo de almendras y 8 dátiles sin hueso ni piel, triturados con un poco de agua
👉 Se mezcla todo bien y se amasa, haciendo bolitas
👉 Opcionalmente se reboza con coco rallado o con lo que se te ocurra
👉 Meter unas horas en la nevera para que compacte bien y ya está listo
¡Que aproveche!