Hay muchas formas de comer verduras, algunas serias, otras aburridas, otras que nutren, que relajan, que activan… pero esta receta que es una mezcla saladilla y crujiente, es una de las más sabrosas y divertidas.
Realmente no conozco a nadie que no le haya gustado comer kale de esta forma.
Puede ser un acompañamiento a un plato principal o bien utilizarlas a modo picoteo sano, es una buena alternativa a las patatas fritas. Lo que está claro es que son adictivas, a los niños les encanta y en mi casa cuesta que lleguen a la mesa.
Como verás es una receta muy sencilla en la que te propongo un aliño con albahaca que a mí me encanta.
Te animo a que experimentes con otras opciones; diferentes hierbas aromáticas, pimentón, mostaza o un poco de cayena para darle un toque picante. Lo dejo a tu gusto.
Ingredientes
- Hojas de kale
- Aceite de oliva virgen extra
- Albahaca
- checkSal marina
Preparación
- Check CircleCortar las hojas de la kale en trozos quitándo la parte central del nervio, que es más dura. Nos quedamos solo con la parte verde.
- Check CircleLavar la kale y dejar que se seque completamente. Que la kale esté totalmente seca es la clave para que la verdura te quede realmente crujiente. Mi consejo es que la laves el día anterior para que de tiempo a que se seque del todo. Otra opción puede ser guardarla siempre lavada en la nevera y así la tienes disponible en el momento que la necesites.
- Check CircleColocar la kale seca en una bandeja para horno, echar por encima un chorro de aceite (una cantidad pequeña, no te pases) y remover bien (yo lo hago con la mano) para que se impregnen bien todas las hojas. Esto es muy importante también.
- Check CircleAñadir sal y albahaca y remover bien.
- Hornear durante 15 minutos a 150º con el horno previamente precalentado. Si tienes la opción ventilador, te la aconsejo, ayuda a secar los alimentos.
- Pasado ese tiempo remueve con una cuchara y si ves que todavía hay hojas blandas, poner unos minutos más vigilando que no se quemen.
- Sacar cuando las hojas estén secas y crujientes y servir.
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario o duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog (si no los ves, pincha en el título y aparecerán) o por mail en info@cocinasaludybienestar.com
También te puede interesar
Hoy mismo los he hecho, y me han encantado! Hasta he conseguido que mi hijo lo probase, lo que, siendo verdura, es casi un milagro. Muchas gracias por la receta!
Que bien!!! Me alegro mucho que os gustaran, sobre todo a tu hijo!!! En mi casa la verdad es que vuelan, no hay forma de que sobren, jajaja
Mm que buena idea! Nunca se como hacer el kale para darle un toquecillo especial y que mis niños lo coman… esto lo tengo que hacer! Gracias Almudena!!
Anímate y me cuentas qué os ha parecido! La receta no puede ser más sencilla😘
Hoy hemos hecho una bolsa entera de kale (del que viene lacado, seco y listo!) Y ha sido un éxito, estaba buenísimo y crujiente. Mi horno no tiene ventilador y tras los 15 minutos algunas hojas estaban un poco blandas aún. Hemos puesto la bandeja del horno sobre la vitro, que aún estaba caliente de cocinar otras cosas y se han terminado de poner crujientes. Mmmm!
Hoy hemos hecho una bolsa entera de kale (del que viene lavado, seco y listo!) Y ha sido un éxito, estaba buenísimo y crujiente. Mi horno no tiene ventilador y tras los 15 minutos algunas hojas estaban un poco blandas aún. Hemos puesto la bandeja del horno sobre la vitro, que aún estaba caliente de cocinar otras cosas y se han terminado de poner crujientes. Mmmm!