El tempeh es una de las proteínas vegetales más desconocidas pero más interesantes desde cualquier punto de vista.
Su origen está en indonesia y tradicionalmente se hacía con soja, que se cuece parcialmente y posteriormente se fermenta con un hongo llamado rhizopus oligosporus. Actualmente en el mercado también podemos encontrarlo de garbanzos.
De las cualidades del tempeh destacar su digestibilidad, ya que durante la fermentación digamos que se ha realizado parte del trabajo de digestion con lo que facilita la nuestra y evita los gases.
Además, al ser un fermentado es un alimento vivo, un probiótico natural rico en microorganismos que nos ayudará a mantener la salud de nuestra flora intestinal que es uno de los pilares de nuestra salud y bienestar. Tiene muy poca grasa y la que tiene es insaturada y saludable.
Muy recomendada para los niños, favorece el crecimiento y la absorción de nutrientes, contiene vitaminas del grupo B y ayuda a fortalecer el sistema inmune. Mi experiencia es que les suele gustar y es una buena alternativa para por ejemplo rellenar burritos en casa.
La receta que te dejo hoy es muy sencilla y te la recomiendo si no has probado nunca el tempeh y te animas a hacerlo.
Además vamos a aprovechar parte de las verduras que mucha gente descarta sin saber qué hacer con ellas como la parte verde del puerro y el tronco del brócoli.
Comentarte que el brócoli para mí es un super alimento de verdad y se lo doy a los niños muchísimo.
Espero que te guste y ya sabes que si tienes alguna duda escríbeme en los comentarios y te respondo enseguida. Y si haces la receta, me encantará que me cuentes tu experiencia.
Ingredientes
- check
- check
- check
- check
- check
Preparación
- Check Circle
- Check Circle
- Check Circle
- Check Circle
- Check Circle
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario o duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog (si no los ves, pincha en el título y aparecerán) o por mail en info@cocinasaludybienestar.com