El tofu es la proteína vegetal que te viene a la mente cuando hablan de alimentación vegana o vegetariana.
Es una proteína vegetal con unos valores nutricionales muy interesantes y que además tiene muy poca grasa.
Desconozco cuando empezó a extenderse su uso, pero la realidad es que actualmente lo podemos encontrar fácilmente en muchas cadenas de supermercados.
Ahora, que levante la mano el que por primera vez ha comprado tofu, lo ha probado y no le ha visto la gracia o directamente le ha parecido horrible.
Y es que el ¡tofu no es un queso!, el tofu hay que cocinarlo y para mi gusto, hay que saber cocinarlo bien para que quede rico.
No es de mis proteínas preferidas, yo soy fan nº 1 de las legumbres de toda la vida, pero de vez en cuando sí me gusta tomarlo.
La receta que os dejo hoy es mi preferida para comer tofu. Dependiendo de la época del año la hago con diferentes verduras y además al ir horneado el tofu, equilibramos su energía tan fría.
¿Sabéis que se utilizan emplastos de tofu para bajar la fiebre? Sí, yo lo probé con mi cuñado y funcionó, pero deberíais haber visto su cara cuando le puse el tofu en la frente, jajaja.
Esta receta tiene algún ingrediente de los «raritos», como el miso. Os animo a que los probéis e investiguéis, aún así os indico algunas alternativas.
He creado en Recetas un apartado especial Glosario de Ingredientes, donde puedes encontrar los ingredientes que no conoces e informarte qué son y para qué sirven.
Ingredientes
- check
- check
- check
- check
- check
- check
- check
- check
Preparación
- Check Circle
- Check Circle
- Check Circle
- Check Circle
- Check Circle
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario y duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog (si no los ves, pincha en el título para poder verlos)