Si quieres disfrutar de unas buenas magdalenas, lo mejor es que las hagas en casa, y así te aseguras de que son verdaderamente saludables.

Porque ya sean artesanas, ecológicas, veganas o todo junto, todas las magdalenas que encuentro en el mercado llevan mucho azúcar.

Para esta receta he usado como endulzante el sirope o melaza de arroz. ¿Lo conoces? Es un edulcorante natural hecho a partir de arroz malteado que deja una textura dulce parecida a la miel y sabor suave. En su composición verás que no solo está compuesto por azúcares simples, sino que también tiene una buena proporción de hidratos de carbono complejos, por lo que resulta más equilibrado en lo que se refiere a la respuesta de glucosa-insulina en sangre.

En general la receta que hago en casa es la no lleva ni leche de vaca ni huevo, pero voy a dejar también la versión no vegana por si no estás familiarizado en algunos ingredientes, para que no tengas excusa para no hacerla.

Elegid harinas que sean de buena calidad y preferiblemente integrales ya que la fibra es uno de los componentes esenciales que desgraciadamente escasea en la dieta habitual actual.

Por si no conoces la espelta, es una variedad de trigo menos modificadas que el trigo habitual y que contiene menos gluten. A efectos de cocina puedes usar trigo o espelta indistintamente.

Esta receta es ideal para hacer con los niños ya que es muy sencilla y les encantará pesar y mezclar los ingredientes.

Ingredientes (12 magdalenas aprox.)

c.s. – cucharada sopera y c.p. – cucharada pequeña

Preparación

Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario ​o duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog o por mail en info@cocinasaludybienestar.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *