Esta es una receta que invita para parar, a retomar rutinas saludables y a limpiar un poco el organismo, a la vez que disfrutamos de la comida.
Para mí esta receta es una cena maravillosa para todos, para mí plato único, quizá los niños os pidan algo más puesto que sus necesidades energéticas son mucho mayores.
Vamos a usar nabo, que es la verdura por excelencia para eliminar grasas y refrescar el hígado, raíces como la zanahoria con sus hojas, si las encuentras enteras, algas para recuperar el equilibrio, el miso como fermentado que ayudará al intestino y a todos los microorganismos que viven en ella y los azuki, una legumbre que ayudará a fortalecer los riñones, donde reside nuestra energía vital. El caldo de azuki se considera una bebida medicinal.
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 zanahorias y si es posible con sus hojas
- 1 nabo o mejor 1 daikon
- 1 rama de apio
- 1 taza de azuki cocidos o 1/2 taza de azuki seco
- 1 trozo de alga wakame (unos 2 cm)
- Miso de cebada o de arroz
- Perejil fresco o cebollino
Preparación
- Si partes de los azuki secos, se cocinan igual que cualquier otra legumbre, de hecho puedes usar otro tipo de judías y la sopa te quedará igualmente rica, aunque no tan medicinal como con azuki. Los dejas a remojo unas 8 horas y luego en la olla a presión con bastante agua y un trozo de alga kombu, se cocinan durante 45 minutos. No tires el agua que la vamos a usar para la sopa.
- Si partes de azuki o judías ya cocidos, simplemente los tendrás que añadir cuando eches el agua de la sopa a las verduras, te lo indico luego.
- Corta la cebolla en trozos medianos, que se puedan coger bien con la cuchara y meter en la boca cómodamente.
- Limpia las zanahorias. Si son ecológicas puedes dejarlas con la piel. Córtalas en rodajas en trozos que sean cómodos de comer. Si has conseguido zanahorias con hojas, lávalas bien y selecciona las hojitas, las vamos a echar también a la sopa.
- De la misma manera se corta el nabo en trozos medianos
- Quita las hebras del apio (importante) y cortar en trozos pequeños.
- Si has cocido los azuki y mantienes el agua de cocción, solo tienes que añadir las verduras a la olla y si mantienes el alga kombu, no hace falta que le pongas el wakame. Cocinar tapado durante 20 minutos.
- Si partes de la legumbre cocida y escurrida, pon a calentar un litro o litro y medio de agua en una olla y cuando empiece a hervir, añades las verduras, la legumbre y el alga wakame y lo dejas cocer tapado durante 20 minutos.
- Si ves que es poca agua, puedes añadir más hasta conseguir la cantidad de sopa que desees.
- Una vez terminada la cocción, vamos a añadir el miso. La medida es una cucharadita pequeña por persona. Te recomiendo sacar un poco de caldo en un cuenco y disolver el miso bien removiendo con una cuchara y luego mezclarlo de nuevo con el resto de la sopa. Así te asegurarás de que no queden pegotes sin disolver.
- Servir en platos o cuencos individuales y poner un poco de perejil o cebollino fresco por encima.
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario o duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog (si no los ves, pincha en el título y aparecerán) o por mail en info@cocinasaludybienestar.com