¡No tienes porqué renunciar a los dulces! Yo no pienso hacerlo, porque hay muchas formas de cocinar postres deliciosos que no dañen mi salud.
La receta de hoy me encanta, es una forma fantástica de comer fruta variada y además es muy sencilla, no hay que complicarse nada.
Verás que mi cocina no uso azúcar, es uno de los venenos silenciosos más extendidos en la actualidad y genera una dependencia enorme, en los mayores y en los niños. Encontrarás alternativas más saludables como en este caso la melaza de arroz.
Aprender a cocinar postres sencillos, dulces y deliciosos es un regalo para ti y para los tuyos.
Ingredientes
- Galletas integrales, preferiblemente sin azúcar.
- 6 manzanas
- 2 cucharadas de copos de agar-agar (10g)
- 3 cucharadas de melaza de arroz
- Una cucharada de crema o mantequilla de almendras
- 200ml de leche de arroz o agua
- una rama de canela
- 2 kiwis para decorar
- coco rallado para decorar
Preparación
- Pelar las manzanas y cortar en trozos pequeños
- Poner las manzanas en una olla con una pizca de sal y cocinar tapado (sin agua) a fuego medio. Ir removiendo de vez en cuando, vais a ver cómo en unos minutos empiezan a soltar su jugo. Entonces añadir la rama de canela, bajar el fuego al mínimo y cocinar aproximadamente 20 minutos. Si veis que no sueltan líquido, podéis añadir un poco de agua, pero no suele ser necesario.
- Cuando la manzana esté muy blandita, que se pueda deshacer con un tenedor, añadir a la olla la melaza de arroz y 2 cucharadas de agar-agar y 200ml de leche de arroz o agua. Mezclar bien y dejar que hierva hasta que los copos de agar-agar se hayan disuelto.
- Añadir una cucharada de mantequilla de almendras. Este paso puede ser opcional, aunque te lo aconsejo porque le dará un toque cremoso a la mezcla y mezclarlo muy bien. Retirar del fuego.
- En paralelo se colocan las galletas en la base de un molde de tartas, que cubran toda la base. Córtalas para rellenar huecos.
- Volcar la mezcla de la manzana por encima de las galletas del molde. Puedes hacerlo tal cual con los trocitos de manzana o bien triturar la mezcla para que quede una crema homogénea.
- Cortar los kiwis en rodajas finas y decorar la tarta. Antes de colocarlos hay que dejar enfriar un poco la masa para que no se hundan, veréis cómo se va endureciendo.
- Espolvorear un poco de coco rallado por encima, dejar enfriar del todo y a la nevera. Servir y disfrutar.
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario o duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog o por mail en almudena@cocinasaludybienestar.com