Todos los años espero con ilusión la temporada de los melocotones, a parte de que me encanta la fruta de verano, una de las razones de ver con ilusión la llegada de melocotones al mercado es que lo mucho que me gusta esta tarta veraniega de melocotón.
Otra receta con frutas, ligera y sencillísima, perfecta para quitarse un antojo de dulce, para postres o meriendas. A los niños les encanta y a los mayores también.
Dulces saludables con ingredientes saludables, para esta receta usamos sirope de arroz para dar un dulce que es un regalo.
Ingredientes
- Galletas integrales, preferiblemente sin azúcar. Utiliza las mejores que encuentres.
- 7 u 8 melocotones grandes (para un molde de 22 cm)
- 1 cucharada rasa de copos de agar-agar (5g)
- 3 cucharadas de melaza de arroz (o más, al gusto)
- 1 onza de chocolate 75% o más para decorar
- una pizca de sal marina
Preparación
- Pelar los melocotones y cortar en trozos pequeños.
- Poner los trozos cortados en una olla y añadir una pizca de sal.
- Cocinar a fuego medio removiendo cada rato, unos 2 minutos. Luego tapar, bajar el fuego y en poco tiempo veréis que empiezan a soltar su jugo. Cocinar aproximadamente 20 minutos.
- Añadir el agar-agar y el sirope de arroz al gusto y dejar cocinar otros 5-10 minutos, hasta que los copos de agar-agar se hayan disuelto.
- Mientras se cocinan los melocotones, puedes ir colocando las galletas que serán la base de la tarta en un molde de forma que cubra todo el fondo. Corta trocutos para rellenar huecos.
- Volcar la mezcla de los melocotones por encima de las galletas del molde. Tienes la opción de triturar la compota de melocotones de forma que quede una gelatina homogenea, o bien no hacerlo y dejar los trozos.
- Dejar reposar y enfriar la tarta en un sitio fresco, una vez que se temple puedes meterla en la nevera.
- Para decorar la tarta de melocotón, ralla una onza de chocolate por encima y quedará muy apetecible.
- Ya solo queda servir y disfrutar.
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario o duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog o por mail en almudena@cocinasaludybienestar.com