Un guiso que nos prepara para afrontar la llegada del frío, nos evita catarros estacionales y nos proporciona un abracito de dulzor.
Si te paras a observar, es fácil sentir al final del verano, auque puede que siga haciendo calor, la energía del ambiente ya ha cambiado. Las mañanas y las noches son frescas, los días son más cortos y las plantas y los animales empiezan a recogerse.
De igual forma que lo hace la naturaleza, es importante preparar nuestro cuerpo para los cambios de estación y evitar las que llamamos enfermedades estacionales; catarros, gripes, cambios de ánimo que pasamos en esta época, que simplemente son consecuencia de no haberse adaptado a este cambio previamente. Vamos, que te pilla desprevenido y el cuerpo hace lo que puede para salir adelante y recuperar el equilibro.
Aunque siga haciendo calor durante las horas centrales del día y sigamos vistiendo con ropa de verano, nuestra alimentación tiene que ir cambiando con la estación para evitar los catarros y gripes de otoño.
Habrá que reducir la cantidad fruta que consumimos, ya no necesitamos refrescarnos ni hidratarnos tanto para aliviarnos del calor. De la misma forma, iremos dejando las ensaladas dando paso a otros tipos de cocción que nos vayan calentando por dentro y preparando para el frío.
De igual forma damos la bienvenida a los alimentos propios del otoño; las calabazas, las setas, los boniatos, los nabos, el brócoli, las judías verdes, el hinojo, las castañas… Yo algunos de ellos los recibo entusiasmada y con los brazos abiertos.
Aunque estamos acostumbrados a disponer de todo tipo de verduras todo el año, os invito a que empecéis a ser conscientes de qué verdura corresponde con cada estación y disfrutar de ellas en su época, frescas, de proximidad y cogidas en su mejor momento.
El sabor del otoño es el dulce y la cocina propia del principio del otoño es una cocina amorosa, suave y reposada que nos ayuda a calmar la energía dispersa del verano y volver a la rutina.
Hoy os dejo la receta que estoy cocinando hoy mismo en casa para mi familia. Es un estofado de garbanzos con calabaza y zanahoria que está para chuparse los dedos. Espero que os guste.
Estofado de Garbanzos y Calabaza
Ingredientes
- check
- check
- check
Preparación
Espero que te guste la receta, ya sabes que si tienes cualquier comentario y duda, estoy a tu disposición a través de los comentarios del blog.